El pasado 30 de octubre, un nutrido grupo de estudiantes del IES Valle del Ebro de Tudela, acompañados por siete docentes del departamento de Lengua Castellana y Literatura, protagonizó una enriquecedora visita literaria a Soria, ciudad que guarda una estrecha relación con la vida y obra del poeta Antonio Machado.
Fueron tres autobuses llenos de entusiasmo literario los que partieron desde Tudela rumbo a la ciudad castellana. Ya en destino, el alumnado se dividió en tres grupos para realizar una visita guiada por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital soriana: la antigua estación de San Francisco, la maqueta de la ciudad, el Casino Amistad y, cómo no, el Instituto Antonio Machado, donde pudieron adentrarse en el aula que aún conserva el espíritu del poeta.
Visita al Cementerio, San Saturio y las orillas del Duero
La jornada tuvo momentos de gran carga emocional, especialmente durante la visita al cementerio donde descansa Leonor Izquierdo, esposa de Machado. Allí, los jóvenes recitaron varios de sus poemas dedicados al amor y la pérdida, en un ejercicio de sensibilidad y respeto que dejó huella en todos los presentes.
Tras la comida, el grupo se dirigió hacia San Saturio, donde alumnos y profesores recorrieron las orillas del Duero en un paseo cargado de belleza natural y de referencias literarias. En el templo, el profesorado explicó la importancia cultural y simbólica del lugar, completando así una experiencia que combinó aprendizaje, emoción y convivencia.
Además, durante la ruta, los guías aprovecharon para acercar al alumnado a otros autores vinculados a Soria, como Gerardo Diego y Gustavo Adolfo Bécquer, cuya leyenda El monte de las ánimas llenaba por esas fechas la ciudad de atmósfera literaria y misteriosa.
El viaje concluyó con el regreso a Tudela, pero también con la satisfacción de haber vivido una jornada en la que la poesía de Machado cobró vida y donde la literatura se convirtió, una vez más, en puente entre generaciones y emociones.

















