Ablitas línea eléctrica
Vista panorámica de Ablitas
-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Ablitas expresa su más rotundo rechazo a la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de autorizar el trazado de la línea eléctrica La Serna Magallón, impulsada por Red Eléctrica Española, que atraviesa de pleno varias Zonas de Especial Conservación (ZEC) del término municipal de Ablitas, integradas en la Red Natura 2000.

El consistorio considera esta resolución una auténtica contradicción y un agravio hacia los municipios que sí cumplen escrupulosamente con las limitaciones ambientales impuestas por el propio Ministerio.

“Resulta indignante que desde el Ministerio que dirige la señora Sara Aagesen se impongan restricciones férreas a los ayuntamientos para cualquier mínima actuación —desde colocar una pasarela hasta acondicionar un sendero—, y sin embargo se autorice ahora el paso de una línea eléctrica de 400.000 voltios por una zona en la que a nosotros no se nos permite ni mover una piedra”, ha denunciado el alcalde de Ablitas, Carlos Bonel.

Bonel ha calificado la decisión de “doble moral ambiental” y ha acusado al Ministerio de “predicar ecologismo de despacho mientras pisotea el territorio rural”: “Es el colmo del cinismo institucional. Se llenan la boca hablando de transición ecológica y sostenibilidad, pero cuando se trata de un proyecto que interesa al Gobierno central, las zonas protegidas dejan de ser un problema. Si esto lo propusiera el Ayuntamiento, ya nos habrían paralizado cualquier trámite”, ha subrayado el alcalde.

El Ayuntamiento de Ablitas ha solicitado la revisión inmediata del trazado y ha avanzado que pedirá amparo al Gobierno de Navarra y, si es necesario, a la Comisión Europea, para que se respete la normativa ambiental que tanto se exige a los municipios, pero que parece ser opcional para el propio Ministerio.

“Desde Ablitas vamos a defender nuestro entorno natural y la coherencia institucional. No
aceptamos que quienes deberían proteger el territorio sean los primeros en vulnerarlo”, concluyó Bonel.

Declaración ambiental

La línea de transporte de energía eléctrica a 400 kV La Serna-Magallón obtenido declaración de impacto ambiental favorable por parte de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) hace unos días.

Según Red Eléctrica Española, la declaración de impacto ambiental favorable supone que el diseño de la infraestructura cumple con todos los requisitos medioambientales, siendo respetuoso con el entorno. La consecución de este hito fundamental constituye un importante avance en la tramitación administrativa, y para el próximo desarrollo de esta infraestructura esencial para el suministro de del Valle del Ebro y la consolidación de Navarra y Aragón como referentes en transición energética y en la integración de renovables.

Red Eléctrica tiene previsto invertir 25,6 millones de euros en este eje eléctrico de 400 kV de doble circuito que conectará las subestaciones eléctricas de La Serna, en Tudela (Navarra) y Magallón, en Zaragoza (Aragón); que serán ampliadas con dos nuevas posiciones, cada una, como parte del proyecto. Con 43,2 km de longitud, la línea discurrirá por los términos municipales de Tudela, Marchante, Cascante, Ablitas, Ribaforada y Cortes, en la Comunidad Foral de Navarra, y Mallén, Fréscano, Bisimbre y Magallón, en Aragón.

Este trazado está incluido en la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, vinculante para Red Eléctrica.