Villafranca revivirá el esplendor del siglo XVIII con la celebración de sus XII Jornadas Barrocas del 29 de septiembre al 12 de octubre. Durante esos días, la villa se sumergirá en un ambiente único donde la historia, el arte, la gastronomía y el entretenimiento para todas las edades se darán la mano dentro de una cita organizada por Consorcio Eder y el Ayuntamiento de Villafranca, y financiada por el Gobierno de Navarra- Nafarroako Gobernua y Turismo Reyno de Navarra. De este forma, quienes acudan a Villafranca podrán disfrutarán desde un mercado barroco hasta conferencias pasando por degustaciones, paseos en calesa o visitas guiadas al patrimonio de la localidad, entre otras experiencias únicas.
Las XII Jornadas Barrocas de Villafranca se iniciarán oficialmente el 29 de septiembre con un “showcooking” y un curso de cocina barroca impartido por el chef Ibai Arrondo Lafraya, que tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en la cocina del bar de las piscinas. Dicho taller se repetirá el 30 de septiembre así como los días 1 y 2 de octubre.
Por su parte, el viernes 3 de octubre, a las 12:00 horas, los alumnos de 6º de primaria del CPEIP “El Castellar” participarán en una yincana barroca. Más tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar la apertura del Mercado Barroco en la Plaza de España, seguido de una conferencia titulada “300 años de una Reforma Barroca, ¿Cómo era la Iglesia de Sta. Eufemia antes de 1725?”, a cargo del historiador Daniel Ochoa Rudi, Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Zaragoza.
A continuación, a las 20 horas, habrá pasacalles circenses por las calles del mercado y adyacentes de la mano de “Los bufones de la Corte”. Y los pregoneros de su majestad el rey Felipe IV ofrecerán el “Pregón de Inauguración” de estas jornadas a las 21:00 horas. Una actividad que se completará, a posteriori, con un paseo nocturno por la antigua Villafranca Barroca con María Ventura que saldrá de los porches del Ayuntamiento a las 21:45 horas. Asimismo, para concluir la jornada , se celebrará el espectáculo de malabares de fuego desde las 22:00 horas.
Paseos en calesa, degustación de pincho, visitas teatralizadas
El programa continuará el sábado, 4 de octubre, con el tradicional asado de ternera a partir de las 8:00 horas en la Plaza de los Fueros. Seguidamente, desde las 11:00 horas, y durante todo el día, el Mercado Barroco permanecerá abierto, acompañado de una variada oferta de entretenimiento, que incluye paseos en coche de caballos desde el atrio de la iglesia (de 11:00 a 13 horas), degustación de pinchos de chistorra (11:30 horas), e hinchables en la Plaza Chica y Ecojuegos en la calle Mayor para los más pequeños (entre las 12:00 horas y las 14:00 horas y, en sesión vespertina, desde las 16:30 horas hasta las 19:30 horas).
De forma paralela y desde el mediodía, los pregoneros reales recorrerán las calles de la villa dando cuenta del estado de la nación y de los sucesos más notorios. El punto de arranque de esta propuesta será la Plaza de España. Y, a las 12:50 horas arrancará desde la Sacristía la visita teatralizada “Francamente Barroquísima” con la compañía Sapo Producciones. Esta salida se repetirá a las 19:00 horas.
Entre tanto, a las 13 :00 horas comenzará la ruta del pincho barroco por los bares colaboradores al mismo tiempo que se desarrollará una sesión de coplas y cántigas de amigo y del buen beber que recibirá el nombre de “In vino veritas” desde la Plaza de España.
Queimada y conjuro
Ya por la tarde, el programa previsto se completa con un recorrido en coches de caballos desde el atrio de la Iglesia entre las 16:00 horas y las 18:00 horas; visita guiada a la Iglesia parroquial de Sta.
Eufemia y su entorno barroco” a cargo de Pedro Alberto Malo con salida desde el mismo atrio a las 17 horas; y cuenta cuentos tradicionales desde las 18:30 horas en la Plaza de España.
En cuanto a las actividades de noche, se iniciarán con los pasacalles circenses de los bufones de la corte a las 20:00 horas. Además, desde las 20:30 horas se podrá disfrutar de una degustación de pinchos de ternera más vino o agua junto al palacio de Bobadilla; paseo nocturno por la antigua Villafranca Barroca con María Ventura desde los porches del Ayuntamiento a las 22:00 horas y, para rematar, un espectáculo nocturno que incluye degustación de queimada recién hecha con su correspondiente conjunto a las 22:15 horas.
Resto de programación
Mientras, el domingo, 5 de octubre, el Mercado Barroco abrirá nuevamente sus puertas a las 11:00 horas, e irá acompañado de una demostración de forja y arte por parte de Juan Ignacio Zubieta. “Bajo la misma máscara” es el nombre de dicha actuación que se llevará a cabo en la Plaza de los Fueros desde las 11:00 horas a las 13:30 horas.
Al mediodía, las jornadas continuarán con una degustación de migas en los porches del Ayuntamiento; y con hinchables en la Plaza Chica y Ecojuegos en la calle Mayor (entre las 12:00 horas y las 14:00 horas y, por la tarde, entre las 16:30 horas y 19:30 horas).
Por otro lado, los bufones de la corte protagonizarán un pasacalles circenses con zancudo y malabares desde la Plaza de España a las 12:15 horas que se completará con la visita teatralizada “Francamente Barroquísima” con salida desde la Puerta de la Sacristía a las 12:50 horas, que se repetirá a las 17:30 horas.
Otras noticias de interés:
ALEJO presenta “Miss recuerdos”, segundo single del que será su tercer disco