El pasado fin de semana, la Escuela de Triatlón SDR Arenas cerró una temporada para el recuerdo con una destacada participación en la 4ª jornada de la Liga de Talentos y en el Campeonato de España de Triatlón Super Sprint, demostrando que el trabajo de cantera empieza a dar frutos y colocando al club en el mapa del triatlón nacional.
En la Liga de Talentos, disputada en formato de relevos mixtos, el Arenas compitió en categoría élite con un cuarteto formado por María Laínez, Enzo Sierra, Irati Izquierdo e Imanol Segura. El equipo arrancó con fuerza, llegando incluso a liderar la prueba gracias a una gran posta de María, que entregó el relevo en cuarta posición. Finalmente, tras el exigente ritmo de carrera, concluyeron en el puesto 30º de 48 participantes, dejando claro que tienen potencial para competir con los mejores.
En categoría Open, el equipo integrado por Marta Gamen, Íñigo Sicilia, Claudia Lacoma y Lucas Chivite firmó una sólida actuación, alcanzando un meritorio 14º puesto de 40 equipos.
El domingo llegaba el turno del Campeonato de España de Triatlón Super Sprint para las categorías cadete y juvenil, donde los jóvenes del Arenas volvieron a dejar huella.
En cadete femenino, tanto María Laínez como Marta Gamen lograron clasificarse para la final A, mientras que Irati Izquierdo quedó a escasas centésimas de conseguirlo, encabezando la final B. En la gran final, María luchó en cabeza de carrera, aunque pagó el esfuerzo acumulado, finalizando en el puesto 20º, mientras que Marta cerró un brillante fin de semana en la posición 32º. Por su parte, Irati fue 6ª en la final B, y Claudia
Lacoma, pese a no alcanzar las finales, brilló en el segmento de natación, saliendo en el grupo de cabeza.
Gracias al esfuerzo colectivo, las chicas cadetes del Arenas lograron un extraordinario 2º puesto por equipos en el Campeonato de España, un resultado histórico para la escuela.
En la categoría cadete masculina, Enzo Sierra y Lucas Chivite cuajaron una gran actuación, con Enzo quedándose a un solo puesto de la final B. En los juveniles masculinos, Oier, Íñigo e Imanol no lograron acceder a las finales, pero sí demostraron una clara progresión respecto a competiciones anteriores.
El balance final no deja lugar a dudas: «El Arenas se ha consolidado como una de las escuelas emergentes del panorama nacional, demostrando que la entrega y el trabajo diario, tanto de deportistas como de entrenadores, se transforma en resultados y, sobre todo, en ilusión para el futuro», aseguran desde el club.
«Un logro», continúan, «que no habría sido posible sin el respaldo de los patrocinadores MRC, Uvesa y Nortemar, cuyo apoyo ha sido fundamental durante la temporada. El año que viene más. ¿Y por qué no? Mejor».
Otras noticias de interés:
Tres sufridos puntos para el Tudelano en el Ciudad de Tudela