El próximo viernes 19 de septiembre, a las 20:30 horas en La Carpa, el Ayuntamiento de Arguedas celebrará el homenaje y gran estreno del documental Universo Ticiano, realizado por Fila3 Producciones en colaboración con el consistorio. Tras la proyección, se procederá a la inauguración oficial y primera visita de la Casa-Museo Universo Ticiano, un espacio único y vivo que recoge la trayectoria vital y artística de Ticiano Heras, creador universal y vecino de Arguedas, que a sus 85 años sigue demostrando una inagotable pasión por el arte en todas sus formas.
El documental, de una hora de duración, muestra no solo el trabajo del artista, sino también su historia personal y humana. Dirigido y producido por talentos locales, pone en valor la fuerza creativa de Ticiano y su capacidad de transformar la materia en emoción.
Durante el Septiembre Cultural de Arguedas, el documental podrá verse también en el Espacio Cultural La Capilla del 20 de septiembre al 5 de octubre, acompañado en algunas sesiones de charlas-coloquio (sábados a las 20:00 h y domingos a las 12:00 h, excepto el sábado 27 de septiembre).
Un museo para acercarse a su creatividad
La Casa-Museo Universo Ticiano está concebida como un “museo vivo”, en constante transformación, que no se limita a conservar la obra del artista, sino que abre al visitante las puertas de su universo creativo. Se divide en cuatro áreas, Fuente de inspiración: Aquí, las esculturas nacen del encuentro entre el reciclaje y la poesía de la vida. El rincón del taller: Donde cada herramienta y cada golpe dan nueva vida a la materia. El nido de la creatividad: Un refugio íntimo que revela su mundo interior. El jardín de Maruxa: Un espacio vivo, cultivado con amor y color, donde la naturaleza también se convierte en arte.
La obra de Ticiano Heras, nacido en Quero (Toledo) y vecino de Arguedas desde hace décadas, abarca la forja, la escultura, la pintura, la música, la interpretación teatral y el reciclaje creativo. Su trayectoria es ejemplo de superación, sensibilidad y amor por la creación. El museo permite adentrarse en ese mundo personal, donde conviven esculturas de hierro, materiales reciclados y figuras sorprendentes, como Don Quijote y Sancho Panza, cigüeñas en vuelo o un barco forjado que parece dispuesto a surcar el cielo de Arguedas.
El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha subrayado que “este proyecto es un reconocimiento a la trayectoria de Ticiano Heras, un artista total que ha convertido Arguedas en escenario de su creatividad”.
En este sentido, ha explicado que “con el documental y la Casa-Museo preservamos su legado, lo compartimos con los vecinos y lo proyectamos al exterior como un atractivo turístico dentro del posicionamiento de Arguedas como destino turístico cultural y sostenible”.
Otras noticias de interés:
Fustiñana mejorará la pavimentación y seguridad vial del polígono industrial