Biciclistas de Corella ha vivido un fin de semana plagado de eventos para celebrar sus
veinte años como asociación. Todo empezó el viernes 12 con la charla-coloquio sobre los
tres pozos de nieve de Corella. Andrés Sanz, maestro e historiador, y Toño Peña,
vicepresidente de Biciclistas, contaron los usos y la evolución de las neveras en la
localidad y en el mundo. Muchos miembros de las familias que se dedicaron a la venta de
hielo (los hermanos Escribano) y de helados (los Moreno) asistieron al acto y
enriquecieron el coloquio. La familia Escribano cedió para el acto el carrito de madera en
el que se transportaban las barras de hielo. Antonio Escribano intervino y explicó cómo
pusieron en marcha la fábrica de hielo. Patricia Cueva, nieta de Sabina Moreno, mostró la
heladera, que en su casa y en muchos sitios llaman garrapiñera, y explicó su
funcionamiento.
A continuación se entregó el Premio “Una Vida en Bici” a Teresa Lázaro Navascués, una
señora de 83 años que se ha desplazado en bicicleta por Corella desde pequeña y aún
sigue. Su familia y amistades le arroparon en este emotivo momento. Es la decimotercera
edición de un premio que se instauró en 2011 y que se ha entregado a las trabajadoras de los Servicios Sociales de Base, a las hermanas Arellano y a muchas mujeres y hombres
mayores que han convertido a la bicicleta en una parte importante de su vida.
El sábado 13 unas 150 personas, sobre todo familias con menores, participaron en la
marcha ciclista de 6 kms por Corella que terminó en La Estanca. Allí arrancó una yincana
de doce pruebas y veinte equipos alrededor de esta balsa de riego tan querida por la
gente de la localidad. Alumnado Erasmus supervisó y dinamizó los juegos de la yincana,
que gustó mucho a las familias. Después hubo sorteos entre los equipos participantes.
La mañana finalizó con la inauguración de dos paneles de la Ruta Saludable y Cultural del
Alhama (RUSCA). En el primer panel, colocado en el recorrido perimetral de La Estanca,
se describe la ruta completa desde el Balneario de Fitero a la desembocadura del Alhama
y los Sotos del Ebro en Alfaro; en el segundo panel, situado a menos de 100 metros de
una nevera, se cuenta al detalle el origen, usos y familias relacionadas con los pozos de
nieve de Corella.
Otras noticias de interés:
Charla informativa sobre el Canal de Navarra para los regantes de Huertas Mayores y Valpertuna