Cadreita se prepara para vivir este domingo 31 de agosto una de sus citas más esperadas: el XV Día del Tomate, una fiesta popular que combina tradición, gastronomía y actividades para todas las edades.
La jornada comenzará a las 10:00 horas con un concurso de cocina en el que el tomate será el ingrediente principal y se prolongará a lo largo de todo el día con un amplio programa. Entre las actividades destacan concursos como el del tomate más feo y el más pesado, el lanzamiento de la diana, el concurso de dibujo infantil y el tradicional lanzamiento del tomate. Este año, la lectura del pregón correrá a cargo de Julio David Cambra Ría, jefe de Servicio Asistencial de Urgencias del Hospital Reina Sofía de Tudela.
Uno de los grandes atractivos será el mercadillo, que este año contará con 25 nuevos puestos. Los visitantes podrán participar en la gran tómbola del tomate, consolidada como una de las actividades más esperadas, con premios en vales para consumir en el propio mercadillo. Además, los bares de Cadreita ofrecerán pinchos especiales con el tomate como protagonista, acompañados de vino a precio popular.
El programa también incluye comida popular en la plaza, seguida de café concierto y baile con la orquesta Nueva Alaska, así como la tradicional suelta de vacas por las calles por la tarde. Entre las novedades de esta edición se encuentran un photocall con concurso de fotos, un taller infantil de plantación de tomates y varios talleres gastronómicos y participativos, que aportan frescura y dinamismo a la celebración.
«El Día del Tomate está vivo y que tiene un gran futuro»
La alcaldesa de Cadreita, Berta Pejenaute, ha subrayado que “el Día del Tomate es creatividad, porque cada año conseguimos que en torno a este producto tan nuestro surjan nuevas formas de disfrutar, de unir al pueblo y de sorprender a quienes nos visitan”. La regidora ha resaltado la evolución de la fiesta: “Cada vez innovamos con nuevas actividades y trabajamos por mejorar las actuales. La tómbola ya es un clásico, los concursos son tradición y el mercadillo este año será más grande que nunca. Todo esto demuestra que el Día del Tomate está vivo y que tiene un gran futuro”.
Pejenaute ha querido destacar que la celebración tiene como objetivo principal poner en valor el tomate, reconocer a los agricultores que lo cultivan y a la industria agroalimentaria que lo procesa, generando empleo en Cadreita y en toda la Ribera.


















