La situación de la atención sanitaria en la Ribera de Navarra ha generado en los últimos meses un notable malestar entre usuarios y representantes políticos, debido a la falta de profesionales en determinados servicios, la reducción de recursos y las dificultades para cubrir turnos en verano. En este contexto, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero (UPN), ha solicitado este martes una reunión urgente con el consejero de Sanidad del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, para abordar lo que considera “una situación preocupante en el Área de Salud de Tudela”.
Reivindicación del alcalde de Tudela
En una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento, Toquero ha señalado que su petición responde a la “falta de personal y recorte de servicios” y a las ausencias previstas de especialistas en Radiología y Urología durante el mes de septiembre. Según detalla el consistorio, el área sanitaria no contará con radiólogo los días 6 y 12 de septiembre, ni con urólogo los días 1, 8, 10, 12, 13, 14, 15, 22 y 29.
El alcalde ha recordado que en agosto el servicio de Urología permaneció sin médico de guardia durante diez días y que Radiología no tuvo especialista durante otros seis. También ha señalado que la Atención Primaria “sufrió reducciones de plantilla” en el centro de salud Santa Ana, con solo un médico de guardia el 3 de agosto y el último fin de semana, y ha criticado el cierre de dos de las cinco camas de la UCI del Hospital Reina Sofía desde el 19 de julio.
“La atención sanitaria no puede ser una lotería en la que uno elige cuándo enfermar dependiendo de que haya o no médicos disponibles. La salud es un derecho, no una cuestión de suerte”, ha afirmado Toquero, quien asegura que su denuncia es “constructiva y resolutiva” y se ha mostrado dispuesto a colaborar para “encontrar cuanto antes una solución”. Además de la reunión con el consejero, el alcalde pedirá la mediación del Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, y confía en contar con el apoyo de todos los grupos municipales.
Última denuncia de UPN
La formación regionalista apuntilló la situación este pasado fin de semana denunciando “la extrema precariedad” del servicio de Urgencias de Tudela, que, según afirma, funcionó con un único médico los días 23 y 24 de agosto. En un comunicado, UPN ha calificado de “inadmisible” que un servicio esencial “funcione en esas condiciones, comprometiendo la calidad asistencial y poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos de la Ribera”.
UPN ha advertido además de presuntas “presiones” a los profesionales sanitarios desde la Gerencia del Área de Salud de Tudela “para que no informen a la población del número real de médicos disponibles”. Según UPN, esta situación “no se resuelve silenciando a los profesionales, sino dotando de más personal al Servicio de Urgencias de Tudela y del conjunto de la Ribera”.
Departamento de Salud: «Todos los servicios están operativos y coordinados para garantizar la atención sanitaria»
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Salud, ha reconocido que el Servicio Normal de Urgencias (SNU) de Tudela “lleva tiempo sin que la plantilla esté cubierta al 100%” y ha subrayado el “gran esfuerzo” realizado por los profesionales para cubrir casi la totalidad de los turnos. Según Salud, en julio y agosto se ha logrado cubrir el 99% de los turnos y únicamente ha habido “dos días en los que, en algunos tramos horarios, ha trabajado un solo médico”, concretamente el domingo 3 de agosto y el sábado 23.
Desde el departamento han agradecido el compromiso del personal y han pedido a la oposición “cautela con sus comentarios”, al considerar que “lo único que consiguen es alarmar a la población con una situación catastrófica que no es tal”. Salud asegura que, además del SNU, “todos los dispositivos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea están operativos y coordinados en todo momento” para garantizar la atención sanitaria a quien lo necesita (como Urgencias o la UVI Móvil) pero, insistimos, ha habido dos días con algunos tramos horarios con un solo médico”.
















