marcha solidaria Palestina Tudela
Fotografía de la rueda de prensa celebrada en el Salón de Actos de Condestable de Pamplona con motivo de la presentación de la Marcha por Palestina
-- Publicidad --

El próximo miércoles 10 de septiembre dará comienzo en Tudela una marcha a pie que unirá el río Ebro con la localidad de Hendaia. La iniciativa se presenta como una expresión de solidaridad con Palestina y de apoyo a la aspiración de su pueblo a la libertad, la igualdad y la justicia en el territorio histórico palestino.

La ruta está compuesta por 11 etapas que enlazan diferentes zonas de Navarra y País Vasco. Según los organizadores, persigue dos objetivos principales. Por un lado, visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina existente en pueblos y ciudades del territorio. Para ello, en cada localidad de parada se animará a la participación en la etapa siguiente y se organizarán actividades socioculturales, como charlas, proyecciones, encuentros musicales o poéticos y cursos de danza Dabke. Se invita especialmente al tejido cultural, artístico y musical navarro a sumarse a estas propuestas.

El segundo objetivo señalado es denunciar la presencia en Navarra y País Vasco de empresas e instituciones que, a juicio de los convocantes, colaboran con la ocupación israelí. En este sentido, citan instalaciones militares en las Bardenas, plantas de CAF en Castejón, Artica e Irún, la empresa MTorres, la compra de medicamentos de la firma israelí TEVA por parte de Osasunbidea, la sede de Zara en Pamplona y un centro de Carrefour en Hendaia.

La marcha contará con la implicación de colectivos y representantes de diferentes localidades navarras y vascas, entre ellos personas vinculadas al ámbito cultural, social, sanitario o del senderismo. Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse a alguna de las etapas a pie o a participar en las actividades previstas en cada municipio. Además, se ha puesto a la venta un peto conmemorativo para quienes deseen colaborar económicamente con la iniciativa.

Etapas previstas

Miércoles 10/9. Tudela–Castejón. Salida desde el río Ebro en Tudela. Denuncia en Trenasa Castejón. 16 km, 4 horas.

Jueves 11/9. Castejón–Peralta. 22 km, 5 horas.

Viernes 12/9. Peralta–Tafalla. 26 km, 6 horas.

Sábado 13/9. Tafalla–Solchaga (Valdorba). 14 km, 4 horas.

Domingo 14/9. M. Torres (Elorz)–Noain–Pamplona–Ansoáin. 20 km, 4 horas. Manifestación en Pamplona y programa en Ansoáin.

Lunes 15/9. Ansoáin–Larraintzar. 19 km, 5 horas.

Martes 16/9. Larraintzar–Doneztebe. 26 km aprox.

Miércoles 17/9. Doneztebe–Elizondo. 14 km, 3 horas.

Jueves 18/9. Elizondo–Bera (sin confirmar).

Viernes 19/9. Bera–Irún. 20 km, 4 horas.

Sábado 20/9. Irún–Hendaia. 5 km, 2 horas. Manifestación final hasta el mar.

Otras noticias de interés:
Yolanda Los Arcos Pérez: “Hemos ampliado la oferta cultural en un Milagro que es muy solidario y cada vez más participativo”