El patio de la Escuela de Música y Conservatorio «Fernando Remacha» ha acogido este la presentación oficial de los carteles de la Feria Taurina de Santa Ana 2025, en un acto que ha servido también para dar la bienvenida al nuevo empresario adjudicatario de la plaza de toros de Tudela para los próximos cuatro años: Enrique Luján, al frente de la empresa Eurotauro Luján.
La encargada de abrir el acto ha sido la concejala de Festejos, Verónica Gormedino, muy emocionada. “Estoy muy contenta de poder presentar un año más la feria taurina de Tudela”, ha comenzado, antes de recordar con cariño a su padre, “el más taurino de los taurinos”, como principal responsable de su afición.
Gormedino ha subrayado que este año la presentación es “una sorpresa doble”, ya que junto a los carteles se ha anunciado oficialmente la adjudicación de la gestión de la plaza a Eurotauro Luján. “Enrique es torero por los cuatro costados —ha asegurado—, nadie duda de su profesionalidad y de que será un empresario comprometido, formal y apasionado de la tauromaquia”.
La concejala ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Tudela con la fiesta de los toros, destacando la recuperación de la subvención municipal tras su supresión por anteriores gobiernos. “Nos comprometimos a devolver ese apoyo institucional a la tauromaquia y lo hemos hecho. Este año comenzamos con una ayuda de 25.000 euros”, ha indicado.
Dirigiéndose a los asistentes, muchos de ellos representantes de peñas taurinas y del Club Taurino de Tudela, Gormedino ha hecho un llamamiento a seguir defendiendo y transmitiendo la afición. “Sin público no hay feria, no hay empresario, no hay torero ni cuadrilla. La responsabilidad de que esto continúe está en vosotros”, ha afirmado. Y ha concluido recordando que la tauromaquia “es patrimonio cultural de España, nos guste más o menos, y merece el respeto y el apoyo de las instituciones”.
«Los toros están al alza, le pese a quien le pese»
A continuación ha tomado la palabra el escritor y cronista taurino Javier Corpas, que ha comenzado con un gesto de complicidad hacia los asistentes. “Tiene mucho mérito que estéis aquí, porque suelo espantar a la gente cuando hablo”, ha bromeado, antes de agradecer públicamente al Ayuntamiento “una colaboración muy valiosa, especialmente en un momento en que los toros están al alza, le pese a quien le pese”.
Corpas ha destacado el repunte del interés por la tauromaquia a nivel nacional: “En 2022 se vendieron 4,5 millones de entradas y en 2023 ya fueron 6 millones. Todo apunta a que este año superaremos los siete”. Una tendencia, ha dicho, que se explica en parte por la incorporación de nuevas generaciones: “Cada vez hay más gente joven comprando entradas, como el propio empresario que hoy se presenta: joven, pero con mucha experiencia”.
El escritor ha puesto en valor el reto que supone organizar una feria taurina. “Ser empresario de toros no es fácil. Hay que cuadrar carteles que gusten al público, contentar a las figuras con las ganaderías que piden —que a su vez deben tener toros disponibles—, y además cuadrar las cuentas”, ha señalado.
Respecto a Enrique Luján, ha subrayado su trayectoria: “Lo conocéis muchos por su excelente gestión en Cintruénigo, por donde han pasado grandes figuras del toreo. Ahora lleva también plazas como Calahorra y otras muchas por toda España. Tiene 18 años de experiencia y es miembro de ANOET, lo que lo convierte en un perfil solvente y de gran proyección”.
Corpas ha cerrado su intervención con un deseo compartido por muchos de los presentes: “Felicito a Tudela por su elección. Ojalá llenemos la Chata y colguemos el cartel de ‘no hay billetes’. Ahora le paso la palabra a Enrique, que seguro nos descubre algún secreto”.
«Estamos aquí para devolver a Tudela el esplendor que siempre ha tenido su feria taurina»
Tras las intervenciones de la concejala Verónica Gormedino y del crítico taurino Javier Corpas, ha tomado la palabra el nuevo empresario de la Plaza de Toros de Tudela, Enrique Luján, responsable de la empresa Eurotauro Luján y figura clave en la gestión de plazas como Cintruénigo, Calahorra o Iscar.
Luján ha comenzado su intervención agradeciendo al Ayuntamiento la confianza depositada en su proyecto. “Gracias a Vero, que ha sido la persona con la que he hablado desde el primer momento, no solo por facilitar nuestra llegada, sino por este acto tan especial. Ver este salón lleno —no sé si por mí, por Vero o por el jamón— da gusto y motiva mucho”, ha dicho entre sonrisas.
Con un guiño a sus inicios, ha recordado su llegada a tierras navarras hace cinco años. “En 2019 llegué a esta zona por mi querida Cintruénigo, a la que tengo mucho cariño. Allí crecí como empresario y, desde entonces, siempre he visto a Tudela como una plaza importante, una plaza que ha estado en manos de los mejores, como fue la familia Chopera”.
«Si todo va bien estaremos aquí durante los próximos 4 años»
Sobre el proceso de adjudicación de la plaza, ha explicado que “cuando vimos que salía a licitación y creímos que podíamos presentar un proyecto sólido, nos lanzamos. Hoy, con la suerte de haber ganado y si todo va bien, estaremos aquí durante los próximos cuatro años. Ojalá sean muchos más”, ha afirmado.
Luján no ha ocultado las dificultades de tiempo que han condicionado esta primera edición bajo su dirección. “Queremos que entendáis que, por motivos administrativos, hemos ido muy justos de plazos. Pedimos disculpas si cometemos algún error —seguro que alguno caerá—, pero estamos aquí para mejorar, para escuchar a la gente y devolver a Tudela el esplendor que siempre ha tenido su feria taurina”.
En su intervención ha querido hacer especial hincapié en dos ejes fundamentales de su proyecto: la afición y los jóvenes. “Queremos contar con las peñas, con la gente joven. Que sientan que la plaza es suya, un sitio donde venir a pasarlo bien. El año que viene, con más tiempo, organizaremos más actividades y trabajaremos con más margen. Este es solo el principio”, ha concluido, antes de dar paso a la presentación oficial de los carteles.
El cartel
Los carteles de la Feria Taurina de Tudela 2025 combinan propuestas populares, rejoneo, una corrida de máximo nivel y una novillada. Estos son los carteles completos:
Viernes 25 de julio – Novillada con picadores
Un festejo que apuesta por las nuevas promesas del toreo y combina diversidad geográfica y estilos:
Bruno Aloi, novillero mexicano.
Mariscal Ruiz, joven español de gran clase.
Pedro Andrés, representante de la Escuela Taurina de Vitoria, quien ha estado presente en el acto y ha despertado una ovación entre el público.
La ganadería elegida para esta cita es Tornay, un hierro que ha demostrado calidad en otras plazas y del que se espera una gran novillada.
Sábado 26 de julio – Corrida de toros con figuras
Uno de los platos fuertes de la feria, con un cartel de altísima calidad que reúne toreros de renombre y estilos complementarios:
Alejandro Talavante, líder del escalafón y en uno de los mejores momentos de su carrera, tras su regreso triunfal a los ruedos.
El Payo, figura mexicana de toreo clásico, profundo y valiente.
Pablo Aguado, torero de corte elegante y exquisito, muy apreciado por los aficionados más exigentes.
Las reses para esta corrida proceden de Garzón Valdenebro, una ganadería de garantía, como han señalado los responsables de la feria.
Domingo 27 de julio – Rejoneo de primer nivel
El toreo a caballo regresa con un cartel de auténtico lujo:
Sergio Domínguez, rejoneador consagrado, referente en la modalidad.
Lea Vicens, actual número uno del escalafón y una de las grandes figuras internacionales del rejoneo.
Guillermo Hermoso de Mendoza, joven promesa ya consolidada, heredero del legado familiar y con un gran presente y futuro en el toreo ecuestre.
Los toros serán de Rosa Rodríguez, un sello de garantía y sobradamente conocido en el mundo de los rejones.
Lunes 28 de julio – 19:00h. Concurso de recortadores con anillas
El festejo popular sigue muy presente en Tudela con una cita dedicada al valor y la técnica de los recortadores, uno de los espectáculos más demandados por el público joven. La fórmula de anillas garantiza emoción y espectacularidad.
Martes 29 de julio – 19:00h. Exhibición de bravura de Arriazu
Un espectáculo con sello navarro que pone en valor la casta y la fuerza del toro bravo. Tal y como se ha destacado durante la presentación, se trata de una muestra de bravura muy ligada a la tradición local, en la que estará presente la ganadería de Arriazu, auténtico referente en festejos populares.