-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Ablitas ha iniciado las obras de reurbanización de la Ronda de la Palmera, que abarcan una superficie total de 2.023 metros cuadrados, incluyendo 717 metros cuadrados de aceras y 1.244 de calzada. El proyecto contempla una intervención integral, con mejoras en pavimentación, redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y canalizaciones para servicios.

Las obras están divididas en dos actuaciones diferenciadas. Por un lado, el Ayuntamiento de Ablitas ejecuta la pavimentación completa del vial y la instalación de la red de pluviales, además de diversas canalizaciones para alumbrado público, electricidad y telefonía. Por otro, la Mancomunidad de Aguas del Moncayo se encarga de la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento, con renovación de materiales, ejecución de nudos e integración con la red local.

En cuanto a pavimentación, se están demoliendo las calzadas y aceras existentes para ejecutar una nueva sección compuesta por base de zahorra artificial y dos capas de aglomerado asfáltico en caliente. Las aceras se realizarán con baldosas de 30×30 de 66 tacos, sobre solera de hormigón armado con malla electrosoldada, y se instalarán pasos de peatones rebajados y señalización táctil en color mediante baldosas direccionales y de botones. También se actúa sobre el alumbrado público, renovando la obra civil necesaria para su actualización.

La inversión total de las obras asciende a 462.281,23 euros, sumando las dos líneas de actuación. De esa cantidad, 351.241,84 euros corresponden a la pavimentación y red de pluviales, y 111.039,39 euros a las redes de abastecimiento y saneamiento. Las obras fueron licitadas y adjudicadas a la empresa Excavaciones Fermín Osés, S. L., y cuentan con una financiación parcial procedente del Plan de Inversiones Locales 2023-2025 del Gobierno de Navarra. Las subvenciones inicialmente asignadas alcanzan los 149.554,95 euros para pavimentación y 72.054,53 euros para pluviales. La cuantía correspondiente a abastecimiento y saneamiento está gestionada directamente por la Mancomunidad de Aguas del Moncayo.

El plazo de ejecución previsto es de tres meses, por lo que la finalización de los trabajos está programada para el mes de septiembre.

“Es una obra muy necesaria para mejorar tanto las infraestructuras subterráneas como el aspecto urbano de este entorno”, ha destacado el Concejal de Urbanismo, Ramiro Arroyo.

“Seguimos renovando espacios públicos con inversiones realistas que mejoran nuestro pueblo y logrando financiación externa para hacerlas posibles sin que las arcas municipales soporten todo el gasto”, ha añadido el Alcalde, Carlos Bonel.

Además, el Alcalde ha querido señalar que el ayuntamiento solicitará para el próximo Plan de Inversiones Locales (PIL) una subvención para arreglar las Calles de la Constitución, Avenida del Prado, San Pancracio, Carlos III y Urmeneta, que son las que tienen una mayor necesidad de arreglo técnico, según criterios técnicos elaborados por la Mancomunidad de Aguas del Moncayo. Con esta solicitud en el próximo PIL se conseguiría prácticamente la renovación de la totalidad de las calles del pueblo.

Otras noticias de interés:
Un viaje astronómico por la Ribera de Navarra