El Ayuntamiento de Ribaforada, en colaboración con el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, participará este año en las Jornadas Europeas de Arqueología con un programa centrado en la historia romana del entorno. Las actividades se celebrarán el sábado 14 de junio en el Auditorio de la localidad y consistirán en dos conferencias abiertas al público, con entrada libre y gratuita.
La primera, a las 11:00 horas, correrá a cargo de los arqueólogos Óscar Sola y Juanjo Bienes, responsables de las excavaciones del yacimiento romano de San Gregorio, ubicado en el término municipal de Ribaforada. A las 12:00 horas, la arqueóloga y jefa del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Aguarod, ofrecerá una charla titulada “Comercio y producciones locales en el Valle Medio del Ebro”.
Estas conferencias forman parte de un programa autonómico promovido por el Gobierno de Navarra con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología 2025, una iniciativa nacida en Francia a través del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) y coordinada en España por el Ministerio de Cultura. Este año, el eje temático es la vida rural en la época romana, con especial atención al papel de las villae como centros económicos y sociales entre los siglos I y IV d.C.
Con la participación en estas jornadas, Ribaforada se suma a otras cuatro localidades navarras —Arce/Artzi, Cascante, Corella y Peralta/Azkoien— en el esfuerzo por difundir y poner en valor el patrimonio arqueológico local. En este caso, con una mirada puesta en su pasado romano y en el conocimiento generado a partir del yacimiento de San Gregorio.
Desde el consistorio ribaforadero se anima a la ciudadanía a asistir a estas conferencias para acercarse a la historia, la arqueología y la cultura del municipio y su entorno.
Otras noticias de interés:
El CD Lourdes será el donante del rosco en las Fiestas de San Juan de Tudela

















