Aspecto exterior de las instalaciones
-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Marcilla ha recibido por registro electrónico la confirmación, por parte de la congregación de las Madres Concepcionistas, de la aceptación de la oferta de compra del convento. El Consistorio ha ofrecido 2.125.000 euros por las instalaciones, una cantidad que la orden religiosa considera ‘correcto, a reserva del trámite previo a la venta al que estamos sometidas como entidad religiosa».
Las madres Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza llegaron a Marcilla en 1935 y abrieron un convento y un centro de enseñanza. Tras 85 años de presencia en Marcilla, abandonaron ‘la casa’ en julio de 2019, y sólo unos días después el Gobierno de Navarra abrió sus puertas a la acogida de menores inmigrantes no acompañados, tras firmar un contrato de arrendamiento.
El Ayuntamiento de Marcilla ha venido trabajando, por su parte, en el desarrollo de la unidad urbanística que integra el convento, centro de menores, patios interiores y huertas. Este desarrollo contempla la realización de una nueva calle entre las calles Puente y Calvario, suelo para vivienda de distintos usos, además de suelo dotacional.
La tramitación de esta unidad se ha puesto en marcha recientemente por el modelo de compensación, y motivó la celebración de una reunión el pasado 14 de abril entre el Ayuntamiento y la orden religiosa, en la que la congregación ya expresó su deseo de vender las instalaciones.
Ahora, en el documento de aceptación de la oferta de compra, las Madres Concepcionistas apuntan también que el Gobierno de Navarra «precisa de una prórroga del contrato de arrendamiento de 6 meses, con ampliaciones bimensuales» para buscar alternativas a la salida de los menores, ante la finalización del contrato de arrendamiento el próximo 4 de julio.

Contestación de las Madres Concepcionistas

Con fecha 11 de mayo hemos recibido en la sede de la provincia de España de las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, una notificación del Ayuntamiento de Marcilla donde se nos comunica el deseo de compra, por parte del Ayuntamiento, de la Casa de Marcilla.

Recibida dicha notificación del Ayuntamiento y teniendo en cuenta la conversación que habíamos tenido el 14 de abril de 2023, donde expresamos también nuestro de venta, le comunicamos:

Estamos interesadas en vender, y el importe ofertado lo consideramos correcto a reserva del trámite previo a la venta al que estamos sometidas como entidad religiosa.

El Ayuntamiento es conocedor de la situación de la casa en la que una parte del inmueble, está arrendado al Gobierno de Navarra, como dormitorio y estancias para desarrollar actividades de formación, lúdicas y de preparación de conocimientos y habilidades para la inserción social de personas/menores inmigrantes, acogidas por la Comunidad Foral de Navarra en estas instalaciones.

También es conocedor de que el Gobierno de Navarra nos ha manifestado su intención de no continuar con esta actividad en nuestro inmueble, teniendo en cuenta que el contrato de arrendamiento finaliza el 4 de julio de 2023 y mientras articula una solución alternativa, precisa de una prórroga de dicho contrato de 6 meses con ampliaciones bimensuales, que se está negociando con el Gobierno de Navarra.

Las condiciones del contrato con el Gobierno de Navarra, puede solicitarlas al Servicio del Departamento correspondiente: Servicio de Patrimonio y Departamento de Derechos Sociales. Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.