Irune García y José Mª Pejenaute
-- Publicidad --

Tudela vivirá este año una edición de Inverduras más larga y ambiciosa que nunca. El programa, presentado por la concejala de Turismo, Irune García, y el presidente de la Federación de Sociedades Gastronómicas El Hortelano, José María Pejenaute, se extenderá desde el 21 de noviembre hasta el 28 de febrero, sumando por primera vez actividades en el mes de enero.

Esta ampliación temporal supone un paso decisivo en el objetivo del Ayuntamiento de “hablar de verdura todo el año” y convertir la gastronomía vegetal en un elemento permanente de la oferta turística y cultural de la ciudad. “Tudela vivirá más de tres meses dedicados a las verduras de invierno. Hemos querido desestacionalizar y demostrar que la verdura no es solo cosa de primavera”, ha destacado García, subrayando que el lema de esta edición, Un trip gastronómico por la historia y la cocina de las verduras de invierno de Tudela, refleja esa voluntad de continuidad.

El Tudela Green Temple, corazón de las experiencias gastronómicas

Entre las novedades, la edil de Turismo ha apuntado el protagonismo creciente del Tudela Green Temple, que se consolida como el gran espacio de referencia para las actividades gastronómicas y culturales vinculadas a la verdura. “El Tudela Green Temple se está configurando como un auténtico templo del producto local, donde se unen la cocina, la música, la creatividad y la participación ciudadana”, ha defendido García.

En esa línea, ha agradecido la colaboración de empresas agroalimentarias, peñas, asociaciones culturales y sociedades gastronómicas, así como el Conservatorio de Música y la Orden del Volatín, que volverá a tener un papel en la programación con el Día de las Cofradías.

Tres meses de experiencias, talleres y degustaciones

El programa incluye una veintena de actividades que combinan gastronomía, turismo, cultura y ocio familiar. La cita inaugural será “El secreto de la noche”, una experiencia gastronómica sorpresa que abrirá el calendario el 21 de noviembre, en la que los asistentes no conocerán ni el lugar ni el menú hasta el momento de su celebración.

También se celebrará el tradicional Día de la Degustación de Pinchos de Verdura, con la participación de las sociedades gastronómicas Moskera, La Jota, La Teba, Caldereros, Andatu y Revolvedera, además de la salida de la comparsa de gigantes, un evento que Pejenaute definió como “una fiesta grande para Tudela, donde las familias y visitantes disfrutan del ambiente y del sabor de nuestras verduras”.

Las cena popular de Inverduras se desarrollarán el 2 de diciembre en las sociedades Portalón y Topero, con capacidad para unas 150 personas (Inscripciones 666325404 – Portalon y 654869328 – Topero). A lo largo del mes también se celebrarán musicatas, talleres familiares, catas de vino y coctelería con verdura, y actividades infantiles en torno a las verduras de invierno.

En enero, la programación continuará con el acto gastronómico de los restaurantes de la ciudad y el “Viaje de Invierno”, que este año se traslada al Tudela Green Temple. Las actividades culminarán en febrero con el IV Concurso Nacional del Pincho de Verduras de Tudela, que reunirá a cocineros de toda España en torno al producto estrella de la Ribera.

“Una forma de celebrar lo que somos”

Para la concejala de Turismo, Inverduras “es más que un programa; es una forma de celebrar nuestra tierra, nuestra esencia y nuestro patrimonio gastronómico”. García ha señalado que Tudela “tiene doce meses de verdura”, y que cualquier visitante “encontrará siempre buen producto local, de cercanía y con la sabiduría de generaciones que han hecho de la huerta un arte”.

Por su parte, Pejenaute ha reconocido el valor de estas jornadas como escaparate de la calidad de la verdura de invierno. “Muchas veces sorprende la variedad de productos que tenemos y cómo pueden integrarse en platos diferentes. Cada año crece el interés del público y el compromiso de nuestras sociedades para mantener viva esta tradición”.

El presidente de El Hortelano también ha recordado que la programación incluirá, por primera vez, una degustación popular en el mercado de abastos y ha agradecido el apoyo  de bodegas, peñas y comercios locales. “Todo esto no sería posible sin el esfuerzo conjunto de muchas entidades que creen en la verdura y en la promoción de Tudela”, ha concluido.

Programación
EXPOSICIONES PERMANENTES:

17 Septiembre al 18 Enero: «Presencia Navarra en la Exposición del Traje Regional de 1925. Indumentaria Navarra, un legado vivo» – Museo Muñoz Sola
13 Noviembre al 18 Enero: «Ellas» – Autor: Jan Diez – Museo Muñoz Sola

NOVIEMBRE 2025

Viernes 21 de noviembre:
19:00 a 00:30h. El Secreto de la Noche Inverdura – Experiencia cultural y gastronómica – 70€.

Viernes 28 Noviembre:
11:00 h: Apertura exposición fotos del «VI Reto Inverduras» de Fototuit Ribera – Casa del Reloj.
22:00 h: Cena de la Elástica – Restaurante Remigio.

Sábado 29 Noviembre:
11:30 h: Ruta histórica por la ciudad (Palacios Marqués de Huarte, Almirante y San. Adrián) – 3€.
12:00-14:00 h: Fiesta Movember – Venta productos solidarios AECC.
17:00 h: Ruta histórica por la ciudad – 3€.
18:00 h: Tardeo – Bar El Santo.
18:00 h: Pasacalles con la Comparsa de Gigantes de Tudela.
19:00h. Degustación popular de pinchos de verdura de invierno en Caldereros, Revolvedera, La Teba, Moskera y La Jota.

Domingo 30 Noviembre:
11:30 h: Ruta histórica por la ciudad – 3€.

DICIEMBRE 2025

Martes 2 Diciembre:
21:30 h: Cena Popular de Inverduras – Sociedades Gastronómicas Portalón y Topero – 30€.

Miércoles 3 Diciembre:
11:00 h: Taller infantil «La Cesta de Caperucita» – Gratuito.
12:00 h: Día de Navarra – Actuaciones de coros, danzas y música.

Jueves 4 Diciembre:
19:00 h: Musicata – Cata de vino con música en directo – 18€.

Viernes 5 Diciembre:
19:00 h: Coctelería y Tapas con Verdura – 15€.

Sábado 6 Diciembre:
10:00 h: Visita guiada Catedral y Claustro Románico – 7€.
11:30 h y 17:00 h: Ruta histórica por la ciudad – 3€.

Domingo 7 Diciembre:
11:30 h: Ruta histórica por la ciudad – 3€.
18:00-20:00 h: III Feria de Productos de Cofradías de Inverdura – Jardines de Bardenas Reales.

ENERO 2026

Sábado 17 Enero:
11:00 h: Taller familiar «¿Tienen pasaporte los espárragos?» – Gratuito.

Domingo 18 Enero:
10:30-12:00 h: Taller «Pinta tu Tote Bag» – 10€.
12:15-13:45 h: Taller «Pinta tu Delantal» – 10€.
12:30 h: Degustación de verduras – Mercado de abastos.

Viernes 23 Enero:
20:30 h: Sabores de Invierno: Vino y Verdura a Pares – Cata.

Sábado 24 Enero:
12:30 h: Degustación de verduras – Mercado de abastos.

Jueves 29 Enero:
19:30 h: Acto Gastronómico con distintos restaurantes – Iglesia de San Nicolás.

FEBRERO 2026

Viernes 6 Febrero:
19:00 h: Viaje de Invierno – Actividad multidisciplinar – 5€.

20-22 Febrero:
Concurso Pincho – Establecimientos de Tudela.
23-24 Febrero:
IV Concurso Nacional del Pincho de Verduras de Tudela.

INFORMACIÓN ADICIONAL sobre ubicación e inscripciones:
Más información en RRSS @turismotudela y en turismotudela.com