
En estos momentos, la dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de 1.700 m3/Ha, frente a los 3.400 m3/Ha del año pasado para estas fechas; dotaciones totalmente insuficientes, alejadas de los 9.000 m3/Ha de los regadíos consolidados. Todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología.
La Junta General de la Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas, celebrada el pasado 30 de mayo, pone de manifiesto la importancia del recrecimiento del Embalse de Yesa y pide a la sociedad en general y usuarios afectados que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos usos: regadío, abastecimiento de las más de 100 poblaciones que se abastecen del Embalse de Yesa (entorno a 1.000.000 de habitantes, incluido la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas, etc.
Además de la propia gestión de la campaña de riego, la Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del Canon y Tarifa.
Otras noticias de interés:
Montserrat Martí Caballé, el domingo en el Teatro Gaztambide